T4 ha vuelto a renovar, con algunos cambios y mejoras, el Servicio Ataubizu. Podría decirse que dicho proyecto tiene su origen en 2003 con la creación del Centro de día Zure Enea y que, desde entonces, no ha dejado de enriquecerse y de ofrecer soluciones ligadas a la atención diurna como tal, la reducción de riesgos y daños, diferentes modalidades de solución alojativa y acompañamiento a vida independiente, unificándose como tal en 2018 y dando origen al Servicio Ataubizu. La última solución habitacional incluida dentro del convenio este año 2025 da respuesta a necesidades evaluadas y planteadas en el pilotaje Aukera Berria durante el año 2024 destinadas a mujeres en situación de desvalimiento y víctimas de violencia machista (ver link).
Gizardatz
GIZARDATZ SE REUNE CON EL DEPARTAMENTO DE EMPLEO, COHESION E IGUALDAD ASI COMO TAMBIEN CON EL DEPARTAMENTO ACCIÓN SOCIAL Y DIPUTADA GENERAL
El pasado 20 de marzo, GIZARDATZ tuvo la ocasión de intercambiar impresiones sobre una estrategia de financiación más afinada con Teresa Laespada y Oscar Seco y el 24 de marzo fue el turno de Elixabete Etxanobe y Amaia Intxaustegi.
GIZARDATZ participó en el 40 aniversario de Etorkintza
El pasado 27 de marzo, en el Palacio Euskalduna, Bilbao se celebró en una cena de gala para conmemorar la trayectoria de Etorkintza a lo largo de 40 años.
Reunión de Nerea Melgosa y Ana Belén Otero con GIZARDATZ en Bilbao
El 19 de marzo, Nerea Melgosa, Consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico y Ana Belen Otero, Viceconsejera de Bienestar de Gobierno Vasco, se reúnen con GIZARDATZ, esto es, la Asociación de Entidades de Iniciativa e Intervención Social de Bizkaia en la sede que ésta tiene en Bilbao, Plaza La Cantera, 4.
25 N POR UN FUTURO LIBRE DE VIOLENCIA MACHISTA. LAS ENTIDADES DE GIZARDATZ COMPROMETIDAS CON LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres reafirmamos nuestro compromiso firme con la erradicación de las raíces de esta violencia sistémica.
Publicación del VI Convenio de Intervención social de Bizkaia
Tras la firma en la sede del CRL el pasado 29 de julio del VI Convenio de Intervención social de Bizkaia por parte de Gizardatz y Geroan, por la parte empresarial, y de CCOO, LAB, UGT y ESK, por la sindical, este 22 de octubre se ha procedido a su publicación en el BOB, fecha a partir de la cual entra en vigor y se despliegan sus efectos jurídicos.
GIZARDARTZ presente en la recepción de San Ignacio
Un año más, el pasado 29 de julio, Gizardatz estuvo presente en la recepción ofrecida por la Diputación Foral de Bizkaia con motivo de San Ignacio como parte de la representación de la sociedad civil de Bizkaia.
A dicho evento encabezado por la diputada general, Elixabete Etxanobe, acudieron unas 500 personas todas ellas representantes sociales y políticos tanto de Bizkaia como de Euskadi, y el recién nombrado lehendakari, Imanol Pradales.

FIRMA DEL VI CONVENIO DE INTERVENCIÓN SOCIAL DE BIZKAIA
El pasado 29 de julio se procedió a la firma del VI Convenio de Intervención Social de Bizkaia por parte de Gizardatz y Geroan, por la parte empresarial, y de CCOO, LAB, UGT y ESK, por la sindical, ratificándose así el preacuerdo alcanzado el pasado 13 de junio, tras un proceso de negociación de dos años y medio y más de 30 reuniones.
Desde Gizardatz hemos ejercido nuestro papel en la Mesa con la doble responsabilidad de mejorar las condiciones laborales del sector y, al mismo tiempo, asegurar su sostenibilidad y desarrollo y nos felicitamos por haber alcanzado finalmente la firma de este nuevo Convenio, que recoge importantes mejoras para las más de 2.000 profesionales que trabajan en el ámbito de la Intervención social en Bizkaia, y para el que ha sido decisivo el compromiso de las entidades sociales.
GIZARDATZ PRESENTE EN LA RECEPCIÓN DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA CON MOTIVO DE SAN IGNACIO.
El próximo 29 de julio, Gizardatz estará presente en la recepción con la sociedad de Bizkaia que realiza la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxenobe, con motivo de San Ignacio celebrada en el palacio Foral. En ella se darán cita, representantes políticos tanto del territorio histórico como de la autonomía así como representantes de entidades culturales, del ámbito económico y empresarial, representantes de entidades deportivas o del ámbito social, como es Gizardatz.