Jornada Sareen Sarea sobre Proyectos Tractores y Diseño de la nueva Estrategia de Promoción del Tercer Sector Social

El pasado 19 de septiembre tuvo lugar en Bilbao en la SALA GAMBARA DEL EDIFICIO BBK KUNA,la sesión de trabajo para imaginar y proponer proyectos tractores que respondan a los principales retos del sector y se puedan incorporar a la nueva Estrategia de Promoción del TSSE.

Los objetivos de la jornada se enclavaban básicamente en:

Visibilizar el papel transformador del TSS en la construcción de una Euskadi más igualitaria y democrática.

Impulsar la gobernanza colaborativa entre instituciones públicas y entidades sociales. (Respeto mutuo, corresponsabilidad, participación activa)

Presentar los retos estratégicos que focalizaran la nueva etapa del sector y que deberá afrontar:

  1. Afianzar el modelo comunitario y la identidad colectiva del sector.
  1. Visibilizar la contribución al bienestar y reconocer su aporte social y económico.
  2. Mejorar la capacidad de adaptación ante realidades nuevas y complejas (digitalización, demografía, salud mental, soledad, etc.)
  3. Fomentar la capacidad crítica y la incidencia social del sector.
  4. Reforzar el voluntariado como pilar comunitario.
  5. Relevo generacional y liderazgo femenino
  6. Avanzar en la sostenibilidad y en la financiación
  7. Promover modelos de gestión y de organización innovadores acordes con la contribución social (coherentes con la misión)
  8. Impulsar una actitud proactiva y emprendedora. Fomentar una actitud proactiva y orientada al aprendizaje.
  9. Afianzar marcos mixtos de relación y de trabajo con todos los agentes (fortalecer el trabajo colaborativo de país.
  10. Avanzar en la cooperación interna y reforzar la legitimación social del sector
  11. Contribuir a la Agenda del Bienestar con una Agenda propia del TSSE

Para llevar a cabo estas prácticas la estrategia que se está llevando a cabo se basa en:

  • Participación activa de las redes sociales que integran Sareen Sarea.
  • Interdepartamentalidad dentro del Gobierno Vasco para garantizar coherencia.
  • Objetivos a medio plazo (2025–2029) centrados en sostenibilidad, impacto social y corresponsabilidad.
  • Compromiso del Gobierno Vasco con el Tercer Sector como agente de cohesión social.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies