Gizardatz presente en la Recepción de San Ignacio organizada por la Diputación Foral de Bizkaia

Como cada año por estas fechas, con motivo de la conmemoración de San Ignacio de Loyola, el jueves 24 de julio la Diputación Foral de Bizkaia ofreció, a las 13:00h en el Palacio Foral de la capital vizcaína, una recepción oficial en el Palacio Foral de Bilbao dirigida a representantes de los distintos ámbitos de la sociedad vizcaína a representantes de la sociedad de Bizkaia.

Al acto están invitadas organizaciones culturales, deportivas, económicas, empresariales y sociales, consolidándose como un espacio de encuentro e interacción entre diversos agentes del territorio.

Gizardatz estuvo presente un año más en esta cita, en la que la Diputada General, Elixabete Etxanobe, dirigió unas palabras a las personas asistentes, subrayando el valor de la colaboración entre sectores para avanzar hacia una Bizkaia más cohesionada y solidaria.

Celebración del Pleno Informal Mesa Diálogo civil de Bizkaia donde Gizardatz, participó como una red más representando al sector en dicho territorio

El pasado 3 de julio tuvo lugar un Pleno informal de la Mesa de Diálogo Civil de Bizkaia (MDCB), en el que participaron las redes que representan al sector y forman parte de la Mesa, así como los dos departamentos de la Diputación Foral de Bizkaia: Empleo, Cohesión Social e Igualdad, y Acción Social.

En este acto se aprobó la incorporación de Hirukide como miembro de la Mesa de Diálogo Civil de Bizkaia. Esta incorporación se ratificará en el Pleno formal previsto para finales de año, que contará con la presencia de la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe.

También se dio cuenta de la actividad de los diferentes grupos de trabajo y de los avances en cada uno de ellos y se compartió el calendario previsto para su continuidad a partir de septiembre.  Y se aprobó la creación de un nuevo grupo que va a abordar las necesidades de digitalización del sector, que tuvo una muy buena acogida entre las entidades miembro de la Mesa.

Consejo Vasco de Servicios Sociales

El pasado 15 de julio Gizardatz participó en el Pleno del Consejo Vasco de Servicios Sociales en el que se presentó la evaluación del Decreto de Cartera, que tenía como fin, de un lado, valorar si los procedimientos, la definición y ejecución de los servicios y prestaciones, así como el régimen de contabilidades se adaptan al modelo de atención comunitario y los principios de la Ley de Servicios Sociales.

De otro lado, orientar sobre las posibles modificaciones para resolver las dificultades identificadas.

Los resultados, derivados de procesos de trabajo con profesionales de las entidades, de las AAPP responsables, y los destinatarios/usuarios, reflejan que el Decreto de Cartera ha supuesto un avance del reconocimiento real del derecho subjetivo a los Servicios Sociales además de dotar al sistema de criterios comunes tanto en lo referido a los servicios y prestaciones como al perfil de las personas usuarias.

No obstante, se identifican diferentes áreas de mejora, como la necesidad de reforzar la cobertura homogénea en los distintos territorios históricos, así como, fortalecer la coordinación entre las diferentes Administraciones competentes.

En la sesión se aprobó la Orden de inicio para su tramitación, que contará con la valoración por parte de la Mesa de Diálogo civil de Euskadi.

CARITAS BIZKAIA presenta su Memoria de 2024

Cáritas Bizkaia ha presentado su Memoria 2024, un reflejo del trabajo realizado a lo largo del año y del compromiso firme con las personas en situación de vulnerabilidad.

El documento recoge datos, testimonios y acciones que muestran la labor de acompañamiento, denuncia y transformación social que la entidad desarrolla, siempre con las personas en el centro.

Una memoria que no solo informa, sino que interpela, y nos invita a seguir construyendo una sociedad más justa, humana y solidaria.

Enlace: https://www.caritasbi.org

El alcalde de Bilbao, el concejal de Acción Social y la concejala de Igualdad, visitan el nuevo local de Askabide en su 40 aniversario.

Visita institucional de la Alcaldía de Bilbao al nuevo local de Askabide en su 40 aniversario

Con motivo del 40 aniversario de Askabide, el alcalde de Bilbao, junto al concejal de Acción Social y la concejala de Igualdad, visitaron el nuevo local de la entidad. Un encuentro cercano y simbólico que reconoce la trayectoria de Askabide en la defensa de los derechos y la dignidad de las mujeres en contextos de vulnerabilidad.

Cuarenta años de compromiso, ahora con nuevo espacio para seguir tejiendo futuro.

Enlace: https://www.bilbao.eus

El pasado 29 de mayo la Asociación Askabide fue premiada con los BBK DEIA Elkartasun Saria en su décima edición

Este premio no hace más que reconocer una labor por y para las mujeres durante más de 40 años de manos de Askabide

Su nacimiento vino de manos principalmente de personas voluntarias y cercanas al barrio para soporte a las mujeres enclavadas concretamente en la zona bilbaína de las Cortes donde ejercían la prostitución o la que estaban en alto riesgo de exclusión.

El perfil de las usuarias ha ido cambiando a lo largo de los años, incorporándose ya una mayoría de origen extranjero. Sin embargo las premisas básicas no han cambiado: Des-estigmatizar a la mujer que ejerce la prostitución, e intentar bajo, cada vez más complejos, procesos de profesionalización integrarlas en un trabajo y por ende en la sociedad Este programa está formado por profesiones y personas voluntarias

Enlace youtube: https://youtu.be/z0J6_NF8Ax4?feature=shared

Enlace prensa: https://www.deia.eus/bizkaia/2025/05/24/askabide-40-anos-respaldo-mujeres-bizkaia-9672265.html

La Junta de Gizardatz se reúne con la Diputada de Acción social, Amaia Antxustegi

El pasado 29 de abril, desde la Junta Directiva de Gizardatz se mantuvo una nueva reunión con la Diputada de Acción social, Amaia Antuxtegi y su equipo, en relación a al modelo de financiación de los servicios de responsabilidad foral gestionados por las entidades sociales y, en particular, se abordó previsión de financiación de cara al próximo 2026, tras la reunión mantenida con la Diputada General, Elixabete Etxanobe, acerca de esta misma materia.

Leer más

Diputación Foral de Bizkaia y la Asociación T4 actualizan convenio para Ataubizu

T4 ha vuelto a renovar, con algunos cambios y mejoras, el Servicio Ataubizu. Podría decirse que dicho proyecto tiene su origen en 2003 con la creación del Centro de día Zure Enea y que, desde entonces, no ha dejado de enriquecerse y de ofrecer soluciones ligadas a la atención diurna como tal, la reducción de riesgos y daños, diferentes modalidades de solución alojativa y acompañamiento a vida independiente, unificándose como tal en 2018 y dando origen al Servicio Ataubizu. La última solución habitacional incluida dentro del convenio este año 2025 da respuesta a necesidades evaluadas y planteadas en el pilotaje Aukera Berria durante el año 2024 destinadas a mujeres en situación de desvalimiento y víctimas de violencia machista (ver link).

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies